TIPOS DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS

TIPOS DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS BASÁNDOSE EN LAS CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO.

CADENA DE FRIÓ:
Proceso de conservación, manejo, trasporte y distribución de las vacunas.
Tiene como finalidad conservar los rangos de T establecidos, para que las vacunas no pierdan su poder inmunológico, como esto otorga una vacunación segura.
Debe ser interrumpida desde su lugar de producción hasta el receptor final, con el objetico de asegurar la fiscalidad de las vacunas.

NIVELES DE CADENA DE FRIÓ:

 —Los niveles de la cadena de frio pueden variar y se adaptan a la estructura de salud, establecidas en cada país. En cada nivel corresponde almacenar vacunas a las temperaturas deseables y por periodos de tiempos recomendados, los niveles son:
  • Nivel central
  • Nivel regional
  • Nivel local

a. NIVEL CENTRAL.- A nivel nacional o central, está habilitado con cámaras frigoríficas para mantener temperaturas de refrigeración y congelación, con capacidad para almacenar vacunas por amplios períodos de tiempo. Se dispone también de equipos frigoríficos para congelar paquetes de frío.

b. NIVEL REGIONAL.- Constituye el segundo nivel de la cadena de frío, localizado en los departamentos o provincias. Disponen de refrigeradores para almacenar y conservar inmunobiológicos por periodos limitados de tiempo, disponen asimismo, de equipo adicional para congelar paquetes de frío.

c. NIVEL LOCAL.- Ubicado en hospitales, centros y puestos de salud, zonas rurales, etc. Cuentan con refrigeradores y/o complementarios para mantener los inmunobiológicos por cortos periodos de tiempo.
Se refiere a nivel de jurisdicción sanitaria que depende directamente de los centros y puestos de salud del nivel local o primer nivel.
A este nivel le corresponde la ejecución de las actividades de inmunizaciones en su jurisdicción. La responsabilidad recaerá en el personal de salud capacitado para el desempeño de las funciones.
A nivel institucional se responsabilizaran: la enfermera, técnico en enfermería y/o técnico sanitario o auxiliar.


CONSERVACIÓN DE LAS CADENAS DE FRIÓ

Son operaciones de la cadena de frió que nos permite localizar fallas y la necesidad de tomar medidas correctivas para que el programa tome énfasis en las condiciones encontradas.
La conservación tiene como función específica "conservar la vida fría de las vacunas", en el periodo en el que se encuentran dentro de los límites de temperatura que mejoran la conservación de sus cualidades.
La OMS recomienda los siguientes rangos de temperatura y tiempo según el nivel local de la cadena de frió.


NIVEL LOCAL DE LA CADENA DE FRIÓ


EQUIPOS QUE SE UTILIZAN EN LA CADENA DE FRIÓ:

REFRIGERADORA.

Es un elemento indispensable del PAI para mantener y conservar las vacunas del PAI dentro de las temperaturas establecidas; por ello se le debe dar toda la atención posible para que funcione eficazmente. El buen funcionamiento de los equipos de refrigeración es la base del éxito del PAI.





MEDICAMENTOS FOTOSENSIBLES:

 Los medicamentos fotosensibles, como indica su nombre, son medicamentos sensibles a la luz. Si no se conservan protegidos de la luz pueden alterarse sus propiedades físicas, químicas y farmacológicas. ¿Qué consecuencias tiene estos? Además de la pérdida de eficacia del fármaco, con la luz pueden producirse compuestos degradación tóxicos.





MEDICAMENTOS TERMOSENSIBLES 


Medicamentos que requieren temperaturas inferiores a la ambiental para su conservación.

Muchos de ellos son formas estériles y multidosis( insulina, vacunas, colirios, pomadas oftálmicas..) 


MEDICAMENTOS HIGROSCOPIOCOS



DIOSPOSITIVOS MEDICOS














No hay comentarios:

Publicar un comentario